
03. Establecimiento de centros productores de insumos biológicos

"El futuro no puede predecirse, pero se puede imaginar y hacerlo realidad con amor. Los sistemas no pueden ser controlados, pero pueden ser diseñados y rediseñados." -
- Donella Meadows

Presupuesto (USD):
(USD) – total: 550.000

Necesidades de primera fase:
(USD): 175.000

Tipo de proyecto:
Inversión de impacto

Plazo:
3 años

Alcance geográfico:
Guanacaste

Socios:
Biofutura, Coopepilangosta, CTPs, Huerta El Macho, Semeillon, Kokopelli, Obregón Lab

Grupo destinatario:
Compañías privadas y start-ups
¿Qué hace este proyecto?
Desarrolla, crea y produce insumos para la agricultura regenerativa: compostaje, control de pestes, micro-organismos, plantas, plántulas, y semillas. Promueve, mercadea y distribuye productos de alta calidad, y continuamente investiga e innova líneas de productos.
¿Cómo se gobierna?
Se gobierna por medio de una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada (junta de directores, empleados). Aplica estándares de calidad auditables.




Contribution to UN Sustainable Development Goals
¿Qué es este proyecto?
Es un conglomerado de sociedades de responsabilidad limitada conformado por emprendedores y la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI). Es a su vez una red de laboratorios de investigación y centros de estudio.
¿Cómo se valida?
Evaluando su productividad (facturación versus costo e inversión), su impacto en clientes-unidades productivas, su innovación en productos, procesos y modelos de negocio, la efectividad de sus campañas promocionales, los empleos creados y las re-inversiones.